FISCALIDAD DE LAS CRIPTOMONEDAS

 FISCALIDAD DE LAS CRIPTOMONEDAS


1. NATURALEZA Y DEFINICIÓN LEGAL

Las criptomonedas son consideradas bienes inmateriales según la Dirección General de Tributos, definidas en el artículo 1.5 de la Ley 10/2010, de prevención del blanqueo de capitales como:

- Representación digital de valor no emitida por banco central

- No asociada necesariamente a moneda de curso legal

- Aceptada como medio de cambio

- Transferible y almacenable electrónicamente

2. TRIBUTACIÓN EN EL IRPF

2.1. Operaciones no sujetas:

- Compra de criptomonedas

- Mera tenencia sin realizar movimientos

- Transmisiones lucrativas por causa de muerte

2.2. Operaciones sujetas:

a) Transmisión o intercambio:

- Genera ganancia o pérdida patrimonial

- Cálculo: diferencia entre valor de adquisición y transmisión

- Integración en base imponible del ahorro

- No sujeta a retención

b) Staking:

- Calificación: rendimientos del capital mobiliario

- Valoración: precio de mercado en euros

- Integración en base imponible del ahorro

- No sujeto a retención cuando se obtiene del sistema

3. IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO

- Obligación de declarar si el patrimonio supera 2.000.000€

- Valoración: precio de mercado a 31 de diciembre

- Aplicación del mínimo exento según normativa autonómica

- Posibles bonificaciones según comunidad autónoma

4. IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES

4.1. Transmisiones mortis causa:

- Tributación por el heredero o legatario

- Sin ganancia patrimonial para el fallecido

- Valor de mercado como base imponible

- Aplicación de beneficios fiscales según normativa

4.2. Transmisiones inter vivos:

- Tributación por el donatario en ISD

- Ganancia patrimonial para el donante en IRPF

- Base imponible: valor de mercado

- Beneficios fiscales según normativa autonómica

5. OBLIGACIONES DE INFORMACIÓN

5.1. Modelo 721 (criptomonedas en el extranjero):

- Obligatorio si valor supera 50.000€

- Presentación: 1 enero - 31 marzo

- Información sobre saldos y titularidad

- Régimen sancionador específico

6. ASPECTOS PRÁCTICOS

6.1. Valoración:

- Uso de cotizaciones de mercado oficiales

- Documentación de criterios aplicados

- Consistencia en métodos de valoración

6.2. Documentación:

- Registro detallado de operaciones

- Conservación de justificantes

- Plazo mínimo: prescripción fiscal

7. CONCLUSIONES

La fiscalidad de las criptomonedas requiere:

- Cumplimiento riguroso de obligaciones informativas

- Correcta calificación fiscal de operaciones

- Mantenimiento de documentación adecuada

- Seguimiento de cambios normativos

8. RECOMENDACIONES

1. Mantener registro detallado de todas las operaciones

2. Conservar documentación justificativa

3. Cumplir plazos de declaración

4. Valorar asesoramiento profesional en operaciones complejas

5. Revisar periódicamente cambios normativos

Este marco fiscal está en constante evolución, por lo que se recomienda mantener un seguimiento actualizado de las modificaciones normativas y criterios administrativos.