URBANISMO

OPORTUNIDADES INMOBILIARIAS

Derechos Fundamentales de los internos en centros penitenciarios

 DERECHOS FUNDAMENTALES


De acuerdo con el Artículo tercero de la Ley Orgánica General Penitenciaria, la actividad penitenciaria se ejercerá respetando:

- La personalidad humana de los recluidos

- Los derechos e intereses jurídicos no afectados por la condena

- La no discriminación por razón de raza, opiniones políticas, creencias religiosas, condición social o circunstancias análogas

3. DERECHOS ESPECÍFICOS

Los internos tienen los siguientes derechos fundamentales:

3.1. Derechos civiles y políticos:

- Ejercicio de derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales.

- Derecho de sufragio, salvo que sea incompatible con la detención.

- Derecho a ser designado por su propio nombre.

3.2. Derechos relacionados con la salud y bienestar:

Según el Artículo 4 del Reglamento Penitenciario, tienen derecho a:

- Que la Administración vele por su vida, integridad y salud.

- No ser sometidos a torturas ni malos tratos.

- Preservación de su dignidad e intimidad.

3.3. Derechos de comunicación y relación con el exterior:

De acuerdo con el Artículo trece de la Ley Orgánica General Penitenciaria, los establecimientos deben contar con:

- Locutorios individualizados.

- Departamento de información al exterior.

- Salas para relaciones familiares.

4. GARANTÍAS ESPECÍFICAS EN EL INGRESO

Según el Artículo quince de la Ley Orgánica General Penitenciaria:

- Derecho a ser informado de su situación

- Apertura de expediente personal.

- Derecho a la información sobre su situación procesal y penitenciaria.

5. SEPARACIÓN Y CLASIFICACIÓN

El Artículo dieciséis de la Ley Orgánica General Penitenciaria establece la separación de internos según:

- Sexo.

- Emotividad.

- Edad.

- Antecedentes.

- Estado físico y mental.

- Exigencias del tratamiento.

6. INSTALACIONES Y SERVICIOS

Los centros penitenciarios deben contar con:

- Dormitorios individuales.

- Enfermería.

- Escuelas.

- Bibliotecas.

- Instalaciones deportivas y recreativas.

- Talleres.

- Servicios de peluquería.

- Cocina y comedor.

7. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Según el Artículo quince bis de la Ley Orgánica General Penitenciaria:

- Derecho a la verificación de identidad personal.

- Protección de datos personales.

- Derecho de acceso a su expediente personal.

- Limitaciones solo por razones de seguridad o tratamiento.

8. CONCLUSIONES

El sistema penitenciario español establece un marco garantista que:

1. Protege los derechos fundamentales de los internos.

2. Garantiza condiciones dignas de internamiento.

3. Promueve la reinserción social.

4. Establece mecanismos de control y garantía de derechos.